Terrazas del Portezuelo es el punto donde algunos equipos del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura trabajan sobre reparaciones, impermeabilización de techos, mantenimiento y fertilización de especies y jardines verticales. La estación primaveral supone con ella los mejores momentos para poner en condiciones algunos sectores de la casa de gobierno. Poda correctiva, fertilización de especies,
Continúa la refacción de la Casa Histórica de Quines y la construcción de la nave multidisciplinaria
Los centros integradores se construyen en diferentes puntos provinciales. En Quines las tareas del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura avanzan sin pausa: la obra ya alcanza casi un 60 % del proyecto. “Actualmente se trabaja en las instalaciones, señales débiles, prevención de incendios y electricidad. También en perfilerías de durlock, colocación de pisos y
En inmediaciones de El Trapiche y Río Grande lo equipos del Ente Control de Rutas y Vialidad Provincial trabajan para liberar la Ruta 9 de los escombros y restos de árboles que ocasionaron las fuertes lluvias del fin de semana. Juan Pablo Suárez, Jefe de Programa de Articulación y Gestión Territorial, del Ministerio de Obras
Refacciones y mantenimiento son las tareas que llevan adelante las cuadrillas del Programa, para tener en condiciones óptimas los establecimientos educativos que vuelven a la rutina escolar. De acuerdo a los protocolos vigentes, debido a la pandemia que se atraviesa en la actualidad, el Programa dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, intervino 26
Las mismas consisten en el retiro de los new jersey despejando la vista al dique y arreglos sobre un canal para mejorar la transitabilidad. Las obras de retiro de defensas de hormigón comenzaron hace más de 10 días. Los trabajos también suponen la construcción de baldosas de hormigón para tapar un canal y favorecer el
Cinco meses sin lluvia complicaron el control de los focos de incendio que sufrió la provincia. Desde el comienzo del fin de semana los equipos viales se abocaron a colaborar con los puntos activos de Villa de la Quebrada, Sierras Mariana, Los Molles y El Suyuque. Dos palas cargadoras, una retroexcavadora, cinco camiones de agua