El ministro inspeccionó obras que ejecuta el Gobierno provincial para verificar el progreso de las mismas.
En un recorrido por la capital del departamento Pedernera, el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, inspeccionó las obras que el Gobierno provincial lleva a cabo en la ciudad. El centro integrador, el espacio de esparcimiento y recreación San José, La Parroquia La Merced y el Club Sportivo Mercedes fueron los puntos por los que pasó junto a funcionarios de la cartera. Tomasevich hizo un balance de la situación nacional: “Estamos en una Argentina que viene de una crisis muy profunda, donde en los últimos años la obra pública del país estaba paralizada. Los números paralizaron al país en medio de una situación macroeconómica muy compleja. Ahora, en medio de esta pandemia que azota al mundo y una gran inflación que repercute en todos los ámbitos”, y respecto a lo local agregó: “Sólo agradecer estar en San Luis, una provincia que gracias a la administración de nuestro gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, tiene obra pública en marcha, económicamente activa. Hoy recorrimos cuatro obras que están en su fase final de obra y un gran sueño para los villamercedinos como es la descentralización del estado muy cerca de su casa, el nuevo Centro Integrador. La ciudad además tiene obras de viviendas”, puntualizó.
En detalle
El futuro centro integrador de la ciudad tendrá una superficie de aproximadamente 2,4 hectáreas. Con una inversión de más de 155 millones de pesos, el objetivo es descentralizar el estado para acercarlo al vecino. Actualmente las labores incluyen el llenado de losas, montura de la estructura metálica, ejecución de instalación sanitaria, ejecución de escenario y depósito en el exterior. El progreso es de cerca de un 40%.
Para conservar el patrimonio, se continúa con la puesta en valor de la parroquia, la cual consiste en la terminación de una torre nueva y santería, reparaciones y ajustes de detalles. “Estamos trabajando con el revestimiento exterior que simula al revoque histórico que tiene la iglesia, y con la iluminación ornamental de la fachada”, detalló el jefe del programa de Grandes Obras de Arquitectura, Cristian Rasmussen.
La visita también incluyó dos obras en las cuales se están ultimando detalles. En el Club Sportivo Mercedes la inversión está destinada para una puesta de valor del polideportivo, ingreso, sanitarios; con labores de iluminación, pintura y todas las obras necesarias para dejarlo en óptimas condiciones. Mientras que en el barrio San José, con una superficie de 620 m2 cubiertos, se está finalizando con la plaza y el SUM, el cual contará con una cancha para básquet, vóley y fútbol y un anexo con sanitarios, office y sala de primeros auxilios. Ambas obras tienen la finalidad de promover el deporte, las actividades recreativas y culturales y brindarles a los vecinos instalaciones 100% acondicionadas.