Se denominan, en el marco de la pandemia que azota al país y al mundo, como actividades esenciales. Su trabajo es imprescindible para acompañar las medidas adoptadas por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá y el Comité de Crisis Provincial.
En el marco del flagelo del COVID-19, las dependencias de Vialidad Provincial, Vialidad Nacional y el Ente Control de Rutas, cumplen un papel importante para la prevención, el cuidado y resguardo de los puntanos. Un sin número de tareas llevan a cabo los equipos y cuadrillas que los integran: cierre de fronteras, señalización, acondicionamiento de espacios públicos para recepción de transportes de carga en diferentes puntos de la geografía sanluiseña, atención de peajes y balanzas dinámicas, control de monitoreo sobre rutas y autopistas, construcción de biombos en sus talleres de herrería, tareas de vigilancia y escolta de autos que ingresan a la provincia, parquización, desmalezado y mantenimiento de espacios verdes sobre rutas para prevenir accidentes, conformación de los anillos sanitarios, traslado de insumos y mobiliarios para equipar las obras de centros de atención para pacientes leves, construcción del centro de disposición de óbitos y un sinfín de actividades que a diario luchan por mitigar los avances de la pandemia.
El ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, se refirió al trabajo de los equipos: “Agradecido eternamente con los equipos viales y por la manera de responder ante esta situación crítica que nos toca vivir. Como dijo el gobernador, hoy lo que se va a priorizar es justamente mantener el status sanitario que tiene la provincia, un logro que se ha hecho con las medidas generadas por el comité de crisis y por el accionar de los puntanos. Sin dudas el trabajo es mucho, pero la respuesta de los equipos viales es para destacar: en diferentes puntos de la geografía puntana hay cuadrillas velando por la provincia”.
“Hemos generado aproximadamente 95 cierres en toda la provincia: caminos rurales, rutas no pavimentadas, caminos vecinales y accesos a la provincia no oficiales. Junto al ministerio de seguridad, trabajamos para custodiar que todo aquel que quiera ingresar, lo haga cumpliendo todos los protocolos exigidos y cuarentena si se requiere. Como equipo estamos a disposición del camino que nos marca el ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, de quien depende la dirección, al Comité de Crisis y al gobernador porque sabemos que el camino elegido es el correcto”, asi se refería el director de Vialidad Provincial, Héctor García Quiroga, al trabajo de los equipos. Además, la dirección provincial junto a la Dirección de Vialidad Nacional, a cargo de Daniel Bassi, conforman el Comando Único Vial y coordinan juntos todas las actividades de cierres limítrofes con provincias vecinas.Por su parte, el Director del Ente Control de Rutas, Julio Cinalli también dio detalles de la manera en que opera el personal afectado: “En turnos rotativos, el personal trabaja 24 hs con todas las medidas de prevención indicadas. Los equipos están repartidos en toda la provincia y en cada lugar se los capacita sobre el accionar de cada actividad en el marco de cada protocolo establecido. Las directivas son claras, con objetivos a cortísimo plazo y los resultados obtenidos hasta la fecha en San Luis, nos demuestra que tenemos que continuar con este ritmo”.