Se realizó la puesta en valor de la planta de efluentes cloacales y de agua potable de Las Lagunas y se limpió y encauzó el arroyo El Palmar en Leandro N. Alem.
El gobierno continúa trabajando en todo el interior de la provincia para dar solución a las necesidades de todos los puntanos. El Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura a través del programa de Infraestructura Hídrica, realizó una puesta en valor de las plantas de tratamiento de efluentes cloacales y de agua potable en Las Lagunas mientras que en Leandro N. Alem ejecutaron tareas de limpieza y encauzamiento del arroyo El Palmar. “Son obras fundamentales para las dos localidades. En las plantas se realizaron refacciones para que los vecinos tengan un servicio de calidad y el encauce del río fue una tarea de mantenimiento indispensable para evitar inundaciones en la época de lluvias”, señaló el ministro Felipe Tomasevich.
Puesta en valor y capacitación
En Las Lagunas, pequeña localidad del departamento San Martín, se ejecutó una puesta en valor que incluyó el cambio de las bombas, limpieza del predio, arreglo y pintura de las casillas de comando, reparación del circuito eléctrico e instalación de un nuevo clorinador de salida para reducir la carga orgánica de los efluentes cloacales. Además, en la planta de agua potable se realizó una reparación del circuito eléctrico y colocación de un nuevo clorinador.
Por último, el ingeniero Santiago Barroso, jefe del subprograma de Agua y Saneamiento, brindó una capacitación para todo el personal de operación y mantenimiento.
Prevenir inundaciones
En el arroyo El Palmar, ubicado en el departamento Ayacucho, se hizo una limpieza y encauzamiento con reconstrucción del talud de defensa sobre más de 400 metros lineales. “Se ejecutó después de la temporada de lluvias estivales para recomponer el cauce del río con el objetivo de que esté en perfectas condiciones para conducir las aguas de las futuras precipitaciones en la localidad”, detalló el jefe del programa de Infraestructura Hídrica, Fernando Yanzón.
Agregó además que forma parte de las tareas de mantenimiento de la obra que realizó el gobierno provincial luego de las inundaciones que azotaron la región en el año 2016.
Prensa Obras Públicas e Infraestructura