Con una inversión de $ 2.680.413,00, se construyó una oficina de turismo, un mirador, estacionamiento, plaza informativa y se colocó cartelería.
Brindarles una imagen acogedora y que motive a los visitantes a conocer la localidad es fundamental para fomentar el turismo en todo el territorio puntano: “la primera impresión” de Las Chacras, localidad ubicada en el departamento San Martín, se renovó por completo. Una oficina de turismo e información les da la bienvenida a quienes ingresan. Siguiendo por el camino, un cóndor que despliega sus alas invita a recorrer la región. “Pretende mejorar el uso del espacio público del pueblo para convertirse en un lugar de recreación y socialización. Se usaron los recursos de la zona para los materiales y cuenta con energía sustentable”, detalló el ministro Felipe Tomasevich. Con un monto de obra de $2.680.413,00, el Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, construyó instalaciones para oficinas, estacionamiento, mirador, plaza informática y además, colocación de carteles, bancos y cestos de basura.
Renovable y con impacto visual
El proyecto es de tipo sustentable y utiliza iluminación led. “Se hizo el reciclado de aguas grises para uso en baños y riego, tiene aislaciones térmicas, revestimiento en piedra de granito y cubiertas vivas. Lo que se pretendió fue generar un impacto visual que exacerbe la intención en el uso del recurso local manifestando un fuerte vínculo con el entorno, aprovechando la topografía del sector”, explicó el jefe de subprograma Ejecución de Obras de Arquitectura, Javier Molina.
La oficina de información cuenta con baños, kitchenette y un espacio de oficina informática; un mirador y estacionamiento con piso adoquinado de granito rústico y un portal con la ubicación del lugar. El área de turismo tiene aberturas de aluminio, piso alisado, cielorraso de hormigón visto, revoques finos interiores y revestimiento de piedra exterior.
En la parte exterior se construyeron senderos y escaleras con acceso al mirador que ofrece una vista panorámica de la región. Para brindar un espacio cómodo para los turistas se colocaron cestos de basura, iluminación, cartelería y bancos.
Prensa: Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura